Por eso es que cada uno de estos pueblecitos continúa luciendo estos
estilos tan diferentes manteniendo las distintas culturas, siendo
espejo de esas emigraciones que llegaron hace ya muchos años atrás.
Entre estas culturas las que más destacaron y que hoy en día todavía
siguen teniendo mucha fuerza son la Alemana, la Portuguesa, la
Suiza, la italiana, La Española....
Hoy venimos a hablarte de tres de estos pueblecitos que siguen
manteniendo esta apariencia que le dieron estas tres culturas
diferentes cuando llegaron a este gran país.
El primer pueblecito que vamos a mostrarte es:
Este precioso pueblecito situado hacia el Sur de Brasil, en el
Estado de Santa Catarina, proviene de la cultura Alemana, tanto así
que le llaman el pueblo más alemán de Brasil. Todos los pueblecitos
de alrededor mantienen también este estilo, por eso aquella zona es
conocida como el valle Europeo, ya que están situados en un valle
bajo las montañas.
Recorrer las calles de este pueblo es como sumergirse en algún
pueblecito de Alemania, con sus casitas con estructuras de madera y
fachadas de ladrillo que te hace recordar al norte de Europa.
Si visitas este pueblo tendrás la oportunidad de probar cosas
típicas de Alemania, como algunas cervezas, que además también
ofrecen algunas artesanales que producen allí mismo como la cerveza
Schornstein, la cerveza Pomerode, cerveza Pomerania, y muchas
otras... También varias comidas típicas de Alemania como el Fritz,
Frida & Cia, Schlachtplatte,Kassler, Eisbein, y muchos otros.
Una curiosidad de esta zona, es que muchos de sus habitantes hablan
también alemán, y algunas de sus escuelas privadas todavía siguen
enseñando este idioma a sus estudiantes.
Además, como tradición, una de sus grandes festividades, y por la
que gana gran popularidad, es la fiesta de Pascua ‘OSTERFEST’ que se
celebra todos los años en este pueblo. En estas fechas decoran todas
sus calles con esta temática, creando también así el ‘Osterbaum’ el
árbol de cáscara de huevos más grande del mundo conteniendo en el
último año 80 mil cáscaras de huevo, con el objetivo de ganar el
Guinness World Records.
El siguiente pueblecito del que te vamos a hablar es:
Este precioso pueblo también mantiene todavía esa estructura que le
dieron antiguamente, pero esta vez fue la cultura Suiza la que
dominó su apariencia. Y es que este pueblo se encuentra en el estado
de São Paulo, a lo alto de una montaña, sobrepasando el nivel de las
nubes. Todo su paisaje montañoso que le acompaña, recuerda mucho a
los increíbles paisajes suizos en los que la naturaleza destaca por
encima de todo.
Allí también tendrás la oportunidad de probar algunas cosas típicas de Suiza, como el chocolate suizo o las crepes suizas entre otras cosas.
Aunque también te recomendamos probar un plato típico de aquel pueblo, que tal vez no sea tan conocido por Suiza, pero que hace famoso a este pueblo y que a mí, personalmente, me llamó mucho la atención porque nunca lo había probado, que se trata de los 3 ‘Fondues’ el de los típicos de queso y chocolate pero también de carne, dando un plato completo que acaba saliendo muy bien de precio por pareja y muy bueno para el paladar.
El tercer y último pueblo del que te vamos a hablar hoy y alejándonos un poco de las montañas es:
Este precioso pueblecito pesquero se encuentra nada más bajando las montañas. Forma parte del estado de Río de Janeiro y su paisaje es bien curioso, ya que todavía en las montañas ya te encuentras el mar, donde está situado este colorido pueblo. Y es que las raíces de este pueblo fueron de la cultura portuguesa, que le dio ese color blanco a las fachadas de todas las casas, y toques coloridos en las ventanas y las puertas, dando esa mezcla alegre de colores.
Todavía el centro histórico se conserva con esas estructuras, lo que hace un poco difícil caminar por aquella carretera ya que es toda de piedra y, al estar tan cerca del agua, tienen distintos niveles para evitar que el agua llegue a entrar en las casas cuando sube la marea o llueve mucho.
Lo bueno de este pueblo es que puedes disfrutar del paseo por las antiguas calles coloridas, al mismo tiempo que disfrutas un rato de la playa. Eso sí, si es para conocer el pueblo, con un día tienes suficiente para recorrerte todo el centro histórico.
Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones y al final os decidáis en incluir alguno de estos pueblecitos con encanto a vuestra lista de lugares para visitar de Brasil.
Aunque si ya tenéis vuestro viaje ya programado para venir a Brasil dejadme daros un último consejo antes de que vengáis, y es que, vayáis donde vayáis, no podéis olvidaros de traer la crema solar, ya que en Brasil el sol quema mucho casi todo el año.
Si queréis ver más fotos de estos lugares increíbles visitad nuestra página de instagram donde vamos publicando fotos y videos de nuestros viajes, y si, por el contrario, queréis saber más acerca de otros lugares y otros países, registraros en nuestra newsletter para recibir noticias cada vez que publiquemos un nuevo post o un nuevo podcast en los que hablamos más personalmente de nuestros viajes.
¡Nos vemos en la próxima!
© 2020 Copyright - MUNDEADEROS