Mundeaderos 3D se creó a raíz de un proyecto que principalmente iba enfocado a productos de viajeros para viajeros, ofreciendo productos prácticos o decorativos para personas amantes de los viajes como a nosotros. El proyecto de Mundeaderos fue tomando forma y a medida que fuimos aprendiendo nuevas posibilidades con el diseño e impresión 3D comenzamos a ampliar la cantidad y variedad de productos y con eso también nuestro objetivo.

 

¿Quiénes somos?

Para que puedas conocernos mejor, primero vamos a explicarte un poquito más sobre nosotros, los que formamos el equipo de Mundeaderos 3D.

 Somos dos jóvenes con muchas ganas de aprender, experimentar cosas nuevas y con nuestros objetivos bien claros y definidos.

 
Mireia García más bien forma parte del lado creativo y visual de la marca y nuestros productos. Estudió Fotografía Artística en la ciudad de Hospitalet de Llobregat, al lado de Barcelona. Aunque no tardó mucho en encontrar uno de los trabajos que más marcarían en su experiencia, fotógrafa en un barco de Cruceros. Después de un año trabajando como fotógrafa y viajar por el mundo, se cambió de departamento al de Excursiones para tener la oportunidad de conocer todavía mejor los lugares por los que pasaban con el barco, y ahí trabajó por un año más.

En Mundeaderos 3D es la encargada de la parte visual y creativa, dando forma a los diseños 3D, incorporando nuevas ideas, fotografiando los productos y dando color y forma a la marca para que llegue de una forma atractiva al espectador.

Felipe Bueno se encarga de la parte un poco más técnica haciendo que las locas ideas de Mireia cobren vida. Él se formó en música, especializado en Saxofón, en la grandiosa ciudad de São Paulo, en Brasil. Ya desde bien joven comenzó a trabajar en varios puestos de trabajo, pero sobretodo como músico y profesor de música, lo que le permitió poder viajar bastante con eso. La gran curiosidad de Felipe y su gran capacidad de aprendizaje le hizo querer estudiar varios cursos más a parte de música entre los que se encuentran Hostelería y Turismo y Electrónica.

Hasta que se le presentó la oportunidad de trabajar en el trabajo de sus sueños como Músico en Barco de Cruceros, en el que pasó trabajando 3 años los cuales le permitieron conocer el mundo, diversidad de países y culturas y donde conoció y se juntó con Mireia García.

 

¿Cómo nació Mundeaderos?

Ambos estuvimos trabajando felizmente en barcos de cruceros lo que nos permitió vivir nuestra pasión, viajar por el mundo. Hasta que lamentablemente en Marzo de 2020 pararon todos los cruceros y todos los tripulantes tuvimos que volver a casa sin saber cuando íbamos a poder volver a nuestro trabajo.

Pasamos la temporada de cuarentena en Brasil, hogar de Felipe. Allí estuvimos esperando a que la situación se calmara o almenos a saber cuándo íbamos a poder volver a los barcos. Varios meses después y viendo como iba la situación, entendimos que íbamos a tener que hacer algo por nuestra cuenta, ya que parecía durar para largo y así nació Mundeaderos.

Mundeaderos nació principalmente en forma de blog con la idea de transmitir nuestras experiencias de viajes a otras personas a las que les pudiese servir de ayuda para tener en cuenta para cuando se pudiese viajar (www.mundeaderos.com). Y así fuimos creando más contenido enfocado al viaje, con la dificultad de que en ese momento no se podía viajar y crear contenido se hacía cada vez más difícil.

Después de un año sin trabajar y trabajando en un proyecto que todavía no nos daba beneficios económicos, tuvimos que reajustar la idea de nuestro proyecto para poder obtener alguna fuente de ingreso.

Tardamos algún tiempo hasta que llegamos a la idea de crear una tienda online de impresiones 3D, pues principalmente comenzamos con ello como afición y no como idea de negocio.

Queríamos diseñar productos que nos pudiesen servir en los viajes y que tal vez también pudiese interesar a otros viajeros para llevar en sus viajes, pero a medida que fuimos conociendo el mundo del diseño e impresión 3D nos fuimos dando cuenta de lo enorme que era este mundo y la infinidad de posibilidades que este ofrece.

Después de varias pruebas y de aprender a base de aciertos y errores, comenzamos a crear nuestros propios productos basándonos en cosas que nos servían de utilidad y nos gustaban. Así fuimos ampliando nuestra variedad de productos hasta llegar a nuestra tienda online en la que ahora mismo estás leyendo nuestra historia.

Así que estos somos nosotros y, aún siendo un equipo pequeño, tenemos muchas ganas de aprender y crecer en nuestro proyecto y en este nuevo mundo que se nos ha presentado.

Y con eso sólo nos queda darte la bienvenida a Mundeaderos 3D, esperamos que te guste y te animes a entrar también en este mundo del 3D.